Aplicaciones Transversales
Movimientos de cuentas y extractos bancarios
Transferencias, recibos domiciliados y pagos de nóminas
Cuentas por cobrar, confirming y factoring
Integración con ERP y productos de tesorería empresarial
Movimientos de cuentas y extractos bancarios
Transferencias, recibos domiciliados y pagos de nóminas
Cuentas por cobrar, confirming y factoring
Integración con ERP y productos de tesorería empresarial
Editran facilita el intercambio seguro y eficiente de comunicaciones entre entidades de todo tipo. En el ámbito de Industria y Consumo, Editran es una pieza clave para optimizar los procesos de la tesorería, automatizando el envío y recepción de todo tipo de normas bancarias, de forma desatendida. Otro de los casos de uso más comunes de Editran en este sector es el Intercambio masivo de archivos. Ya que soporta el envío y recepción de grandes volúmenes de datos, independientemente del tipo de archivo, acelerando procesos operativos y administrativos.
Editran conecta a toda la banca para la compensación de pagos, transferencias y adeudos SEPA, efectos y operaciones diversas, cumpliendo con la directiva europea PSD2 y DORA. Editran está desarrollado y mantenido sobre los sistemas operativos más utilizados por los bancos, tanto en arquitecturas open como mainframe, y facilita que las entidades bancarias puedan comunicarse tanto con el regulador nacional como con sus clientes finales de forma ágil y segura.
Comunicación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica y el SEPBLAC para los ficheros de titularidad
Obligatoriedad de informar al Banco de España para el control de solvencia de las entidades financieras
Gestión del efectivo de las sucursales
Servicios a sus clientes finales, como distribución y recepción de movimientos de cuentas, transferencias y otras libretas de ahorro
Comunicación con entidades públicas para el control de riesgos, como, por ejemplo, la CIRBE, la ASNEF y la TGSS
Las compañías aseguradoras actualizan y transmiten diariamente al Consorcio de Compensación de Seguros los datos de los seguros en vigor utilizando Editran como canal seguro de comunicación. El Consorcio cruza estos datos, por ejemplo, con los disponibles en la Dirección General de Tráfico, detectando así vehículos en circulación que no tienen su correspondiente póliza en vigor. La comunicación a través de Editran agiliza la gestión administrativa entre todas las compañías aseguradoras, de forma segura, para que puedan determinar los saldos entre ellas y su posterior liquidación en el proceso de indemnización de siniestros.
Nuestra tecnología permite aumentar la productividad en las relaciones entre las entidades financieras y la administración pública. La Agencia Tributaria, la Comunidad de Madrid, metro y otros muchos clientes forman parte del ecosistema de usuarios de Editran.
• Pagos de créditos del fondo de garantía agraria entre comunidades autónomas. • Declaración de modelos informativos como el 190 o el 347. • Agilización de plazos para embargos en cuenta corriente. • Envío del censo de contribuyentes a las comunidades autónomas. • Informe de vida laboral. • Suministro de información sobre los intereses del IRPF a través del Instituto Nacional de Empleo y de las Consejerías. • Devolución de impuestos • Remisión a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de las solicitudes de Certificados Digitales. • Envío a Catastro del censo de Bienes Inmuebles Urbanos.
El programa operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) permite a Pymes y AAPP beneficiarse de estos fondos para impulsar su desarrollo en ámbitos como Investigación e innovación o Tecnologías de la información y de las comunicaciones, entre otros.
Algunos de nuestros clientes, como el AYUNTAMIENTO DE COSLADA ya cuentan con Editran gracias los FONDOS FEDER
Las empresas de energía, telecomunicaciones y medios de comunicación también utilizan Editran para estos casos de uso: • Envío de facturas a clientes. • Gestión de recargas de tarjetas prepago. • Intercambio de información de lectura de contadores de electricidad y agua. • Reserva de espacios publicitarios entre centrales de medios y operadores.