Editran
Bienvenido a la web oficial de Editran, el software de comunicación segura más utilizado en España, desarrollado por Minsait, empresa del Grupo Indra.

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
El programa operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) permite a Pymes y AAPP beneficiarse de estos fondos para impulsar su desarrollo en ámbitos como Investigación e innovación o Tecnologías de la información y de las comunicaciones, entre otros.
Algunos de nuestros clientes, como el AYUNTAMIENTO DE COSLADA ya cuentan con Editran gracias los FONDOS FEDER

2M operaciones
Realizado por Editran anualmente
+1,9B de €
Transmitido cada año a través de la cámara nacional de compensación financiera
+2.500 empresas
Únete al ecosistema de intercambio seguro de archivos con Editran
+60%
Reducción de costes mediante la automatización de procesos

¿Qué es Editran?
Editran es un canal de comunicación avanzado y seguro que permite la conexión automática y directa entre aplicaciones informáticas que residen en máquinas y sistemas operativos diferentes. La tecnología de Editran permite la conectividad entre empresas, entidades financieras y administraciones públicas, garantizando un intercambio de información seguro, ágil, flexible y conforme a la PSD2. Cada licencia incluye un código único para su uso que le permite conectarse de forma segura a una amplia red de otros usuarios. ¡Únete al ecosistema Editran!
Automatización de procesos
Una vez configurado según tus necesidades, el intercambio de archivos con Editran funciona automáticamente, sin necesidad de que introduzcas el nombre de usuario y la contraseña de tu banco o de que éste te envíe códigos de confirmación por SMS.
Máxima seguridad
Utiliza cifrado de última generación. Los protocolos utilizados se consideran los más seguros del mercado. Trabajamos con firma digital, verificación con claves RSA y certificados digitales PKI.
Multinorma
Editran envía y recibe información de los bancos en formatos estándar AEB, es compatible con todos los formatos y estándares bancarios, incluyendo: descarga de extractos y movimientos de cuentas, transferencias, domiciliaciones, recibos, nóminas, confirmaciones, factoring, (SEPA 19, 34, 43, 58, 60, 68...).
Solución modular y adaptable
Editran tiene una arquitectura modular, que le permite adaptarse a las necesidades de cualquier cliente y socio. Permite la conectividad entre sistemas operativos completamente heterogéneos y es compatible con cualquier ERP y producto de tesorería.
Beneficios de Editran
Seguridad en todos sus procesos
Ahorro de tiempo y reducción de los costes generales de comunicación
Volumen de transmisión escalable e ilimitado
Servicios de Editran
Licencia de software
Tu licencia incluye un código único para que puedas conectarte de forma segura con otros usuarios.
Servicios de valor añadido
En Minsait no sólo desarrollamos y mantenemos Editran, sino que también ofrecemos servicios de valor añadido relacionados con el producto.
Soporte 24/7
Ofrecemos asistencia telefónica 24 horas al día, 7 días a la semana, para preguntas y problemas relacionados con Editran.
Editran es una solución modular que se adapta a las necesidades de nuestros clientes

Editran FF: módulo de firma electrónica
La aplicación de firma electrónica de Editran cubre todas las operaciones que requieren la verificación de firmas y archivos antes y después de su intercambio entre dos partes. Se trata de un método matemático para autentificar inequívocamente quién es el firmante.
Visualización fácil de usar
Se ha desarrollado junto con expertos en UX para facilitar su visualización y manejo.
Validación y aceptación
Valida la estructura de la información, lo que permite procesos de firma muy ágiles.
Múltiples dispositivos
Permite la suscripción en ordenadores de sobremesa, aplicaciones móviles para tabletas y teléfonos móviles.
Flujo de trabajo de suscripción
Permite configurar fácilmente el circuito de firmas: grupos, conjuntos y varios.
Validación de certificados
Valida el certificado que se está utilizando para firmar frente a las listas de certificados revocados.
Solución Multi-sector
Editran es el estándar de facto para las comunicaciones interbancarias en España. Su robustez, eficacia y seguridad lo han consolidado como el principal canal de intercambio de información entre los bancos y sus clientes.
Garantizamos el intercambio de información para grandes empresas de forma segura y fiable, independientemente del sector.

Aplicaciones Transversales
Movimientos de cuentas y extractos bancarios
Transferencias, recibos domiciliados y pagos de nóminas
Cuentas por cobrar, confirming y factoring
Integración con ERP y productos de tesorería empresarial
Banca

Editran es el principal flujo de información para el control del sistema financiero nacional.
Editran conecta a toda la banca para la compensación de pagos, transferencias y adeudos SEPA, efectos y operaciones diversas, cumpliendo con la directiva europea PSD2. Editran está desarrollado y mantenido sobre los sistemas operativos más utilizados por los bancos, tanto en arquitecturas open como mainframe, y facilita que las entidades bancarias puedan comunicarse tanto con el regulador nacional como con sus clientes finales de forma ágil y segura.

Editran respalda PSD2
La PSD2 es una directiva europea de obligado cumplimiento que regula los medios de pago, promueve el desarrollo de nuevos servicios y define los medios técnicos para garantizar la seguridad de las transacciones. Cuando se instala junto con el módulo Editran/SC, que incorpora criptografía AES y RSA, Editran cumple con la directiva PSD2, permitiendo incluso a las empresas prescindir de tediosos procesos de doble autenticación en las comunicaciones con sus entidades financieras sin renunciar a la máxima seguridad. Además, gracias al módulo Editran FF, los tesoreros y financieros tienen el máximo control sobre sus transmisiones al firmarlas con su Firma Electrónica.
Usos más comunes en entidades financieras
Comunicación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica y el SEPBLAC para los ficheros de titularidad
Obligatoriedad de informar al Banco de España para el control de solvencia de las entidades financieras
Gestión del efectivo de las sucursales
Servicios a sus clientes finales, como distribución y recepción de movimientos de cuentas, transferencias y otras libretas de ahorro
Comunicación con entidades públicas para el control de riesgos, como, por ejemplo, la CIRBE, la ASNEF y la TGSS
Seguros

Editran facilita a las aseguradoras la conexión al sistema de compensación de siniestros
Las compañías aseguradoras actualizan y transmiten diariamente al Consorcio de Compensación de Seguros los datos de los seguros en vigor utilizando Editran como canal seguro de comunicación. El Consorcio cruza estos datos, por ejemplo, con los disponibles en la Dirección General de Tráfico, detectando así vehículos en circulación que no tienen su correspondiente póliza en vigor. La comunicación a través de Editran agiliza la gestión administrativa entre todas las compañías aseguradoras, de forma segura, para que puedan determinar los saldos entre ellas y su posterior liquidación en el proceso de indemnización de siniestros.
Nuestra tecnología permite aumentar la productividad en las relaciones entre las entidades financieras y la Administración Pública. La Agencia Tributaria, la Comunidad de Madrid, Metro y otros muchos clientes forman parte del ecosistema de usuarios de Editran.

Usos más comunes de Editran en las Administraciones Públicas
- Pagos de créditos del fondo de garantía agraria entre comunidades autónomas. - Declaración de modelos informativos como el 190 o el 347. - Agilización de plazos para embargos en cuenta corriente. - Envío del censo de contribuyentes a las comunidades autónomas. - Informe de vida laboral. - Suministro de información sobre los intereses del IRPF a través del Instituto Nacional de Empleo y de las Consejerías. - Devolución de impuestos - Remisión a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de las solicitudes de Certificados Digitales. - Envío a Catastro del censo de Bienes Inmuebles Urbanos.

Editran en empresas de energía, telecomunicaciones y medios de comunicación
Las empresas de energía, telecomunicaciones y medios de comunicación también utilizan Editran para estos casos de uso: - Envío de facturas a clientes. - Gestión de recargas de tarjetas prepago. - Intercambio de información de lectura de contadores de electricidad y agua. - Reserva de espacios publicitarios entre centrales de medios y operadores.